¡APM Fortalece su Operatividad con la Entrega de Herramientas a Técnicos Operativos ¡
En un paso importante hacia la mejora de su infraestructura operativa, el Acueducto de Morales-Piendamó (APM) realizó la entrega de herramientas especializadas a sus técnicos operativos, un acto que no se había llevado a cabo en los últimos cuatro años.
Este avance refleja el compromiso de la entidad con la optimización de su equipo de trabajo y la mejora del servicio a la comunidad.
¿Qué incluye la entrega?
El lote entregado a los técnicos operativos del APM consta de herramientas esenciales para el mantenimiento y reparación del sistema de distribución y la planta de tratamiento y redes de conducción; Entre los equipos destacan:
1. Llaves de paso, extractores y dispositivos de ajuste.
2. Equipos para la limpieza y mantenimiento de redes de distribución.
3. Herramientas eléctricas y mecánicas para intervenciones en la planta de tratamiento.
Impacto y beneficios: Mejor atención a emergencias: Contar con herramientas actualizadas permitirá a los técnicos responder de manera más rápida y eficiente a situaciones críticas.
Mayor durabilidad del sistema: El mantenimiento preventivo se verá reforzado, reduciendo las posibilidades de fallas en la infraestructura.
Motivación del equipo técnico: Este reconocimiento a su labor fomenta un ambiente laboral más productivo y comprometido.
Beneficio directo para los usuarios: La mejora en las capacidades técnicas se traduce en un servicio más confiable y continuo para la comunidad.
Declaraciones del APM: La gerente del acueducto, Francia Elena Muelas, destacó que este esfuerzo por modernizar la entidad y fortalecer las condiciones laborales de su personal operativo, quienes son esenciales para el buen funcionamiento del servicio. También se comprometió a establecer un plan de actualización continua para garantizar que los técnicos cuenten siempre con los recursos necesarios.
Con esta entrega, el APM reafirma su compromiso de seguir mejorando su infraestructura, no solo en términos técnicos, sino también en la calidad del recurso humano que hace posible el suministro de agua potable en Morales-Piendamó.
Francia Elena Muelas Patiño
Gerente de APM 2023-2024
La administración del Acueducto Regional Piendamó-Morales continúa trabajando bajo la dirección de la gerente Francia Elena Muelas Patiño para mejorar y optimizar el servicio de acueducto en la región.
¡El acueducto Piendamó Morales Implementa un Sistema de Monitoreo y Alerta para Mejorar la Gestión del Acueducto ¡
El Acueducto de Morales-Piendamó (APM) continúa innovando en sus operaciones con la implementación de un moderno sistema de tratamiento, monitoreo, alertas y reportes para garantizar un seguimiento constante del estado del acueducto que abastece a la planta de tratamiento. Este avance refuerza el compromiso de APM con la calidad del servicio y la sostenibilidad de los recursos hídricos.
¿En qué consiste el sistema?
Este sistema integral está diseñado para:
Monitorear en tiempo real:
Registro constante de parámetros críticos como niveles de agua, presiones en la red, y la calidad del agua desde las fuentes hasta la planta de tratamiento.
Emitir alertas tempranas:
Identificación automática de anomalías, como disminución de niveles, cambios en la calidad del agua o problemas en el flujo, para actuar de manera preventiva.
Generar reportes detallados:
Informes periódicos sobre el estado del acueducto, que serán utilizados para tomar decisiones estratégicas y optimizar el mantenimiento del sistema.
Beneficios para la comunidad:Respuesta más rápida ante emergencias: Las alertas tempranas permiten solucionar problemas antes de que afecten a los usuarios.
Mayor transparencia: Los reportes periódicos garantizan que la comunidad esté informada sobre el estado del servicio.
Optimización del recurso hídrico: El monitoreo constante ayuda a identificar fugas y reducir el desperdicio de agua.
Suministro más confiable: Al mantener un control exhaustivo del sistema, se asegura una distribución estable y de calidad.
¡Compromiso con el desarrollo sostenible!
El nuevo sistema también incluye herramientas para evaluar el impacto ambiental de las operaciones del acueducto, fortaleciendo las prácticas de gestión responsable del agua. Además, facilita la planificación a largo plazo, asegurando que el acueducto pueda adaptarse a las necesidades futuras de la población.
El APM invita a la comunidad a conocer más sobre esta iniciativa y participar en los programas de sensibilización sobre el cuidado del agua, fundamentales para complementar este esfuerzo tecnológico.
Francia Elena Muelas Patiño
Gerente de APM 2023-2024
La administración del Acueducto Regional Piendamó-Morales continúa trabajando bajo la dirección de la gerente Francia Elena Muelas Patiño para mejorar y optimizar el servicio de acueducto en la región.
¡Mantenimiento Integral en la Planta de Tratamiento: APM Optimiza la Calidad del Agua para sus Usuarios!
El Acueducto de Morales-Piendamó (APM) avanza con una serie de trabajos de mantenimiento en su planta de tratamiento, enfocados en garantizar un suministro de agua de calidad para toda la comunidad. Estas intervenciones incluyen acciones clave que mejorarán significativamente la eficiencia del sistema y la calidad del servicio.
Acciones realizadas:
Limpieza y renovación del material de filtrado:
Se realizó una limpieza profunda de la grava y la renovación completa del material del lecho filtrante, esencial para garantizar un proceso óptimo de purificación del agua.
Reparación del falso fondo de los filtros:
Se efectuaron trabajos correctivos en el sistema estructural de los filtros para evitar fugas y asegurar su correcto funcionamiento.
Mantenimiento de las válvulas de salida:
Las válvulas de salida, críticas para regular el flujo de agua tratada, fueron inspeccionadas y reparadas, mejorando su operatividad y reduciendo el riesgo de fallas.
Objetivo de las mejoras:
El principal propósito de estos trabajos es fortalecer el proceso de tratamiento del agua, garantizando que los usuarios reciban un recurso hídrico limpio, seguro y que cumpla con los estándares de calidad exigidos. Además, estas intervenciones prolongan la vida útil de los equipos y aseguran un manejo eficiente de los recursos.
Beneficios para la comunidad:
Agua de mayor pureza: El mantenimiento del sistema de filtrado mejora la capacidad de eliminación de partículas e impurezas.
Reducción de interrupciones: Las reparaciones preventivas minimizan riesgos de fallas futuras.
Optimización del servicio: Se garantiza un flujo continuo y estable para todos los usuarios.
El APM reafirma con firmeza su compromiso con la comunidad al priorizar la realización de estos trabajos de mantenimiento, que forman parte integral de su plan de gestión sostenible del agua. Este enfoque busca garantizar la disponibilidad y calidad de este recurso vital, reconociendo su importancia para las generaciones presentes y futuras. Se hace un llamado a los usuarios para que se mantengan informados a través de futuros reportes y se sumen al esfuerzo colectivo por cuidar y preservar este recurso invaluable. La colaboración de todos es fundamental para proteger el agua, un elemento esencial para la vida y el bienestar de la sociedad.
Francia Elena Muelas Patiño
Gerente de APM 2023-2024
La administración del Acueducto Regional Piendamó-Morales continúa trabajando bajo la dirección de la gerente Francia Elena Muelas Patiño para mejorar y optimizar el servicio de acueducto en la región.
¡Mejoras en el Acueducto de Morales-Piendamó: Optimización de Redes de Conducción y Distribución ¡
El acueducto de Morales-Piendamó ha iniciado un importante proceso de caracterización y optimización de sus redes de conducción y distribución de agua potable. Este avance incluye la delimitación precisa de los diámetros en las tuberías principales y secundarias, lo que permitirá una mejor gestión del suministro y garantizará un servicio más eficiente y sostenible para todos los usuarios.
¿Qué implica esta mejora?
La caracterización de las redes consiste en un análisis técnico que evalúa el estado actual de las tuberías, identificando sus diámetros, materiales, antigüedad y capacidad de transporte. Con esta información, se busca optimizar el flujo de agua desde las fuentes hasta los hogares y centros comunitarios.
Beneficios para la comunidad:
Mejor presión y calidad del agua: Al ajustar los diámetros de las tuberías, se asegura un flujo constante y uniforme, evitando pérdidas de presión en zonas alejadas.
Reducción de fugas: Con un análisis detallado, se podrán identificar y corregir puntos críticos donde se presentan fugas, disminuyendo el desperdicio de agua.
Mayor eficiencia en el suministro: La distribución será más equitativa, beneficiando especialmente a los sectores que históricamente han enfrentado problemas de desabastecimiento.
¡Preparación para el futuro!
Estas mejoras permitirán adaptarse al crecimiento poblacional y a nuevas demandas de agua en los próximos años.
Ahorro en costos: Al minimizar pérdidas y optimizar el sistema, se reducirán los costos operativos y de mantenimiento del acueducto.
El compromiso de la administración del acueducto con estos avances demuestra su interés por garantizar un servicio de calidad, fortalecer la infraestructura hídrica y promover el desarrollo sostenible en la región. Se invita a los usuarios a mantenerse informados y participar en las próximas reuniones informativas para conocer más detalles sobre estas mejoras y su impacto positivo en la comunidad.
Francia Elena Muelas Patiño
Gerente de APM 2023-2024
La administración del Acueducto Regional Piendamó-Morales continúa trabajando bajo la dirección de la gerente Francia Elena Muelas Patiño para mejorar y optimizar el servicio de acueducto en la región.
¡Mejorando el servicio de acueducto para nuestra comunidad!
La Administración del Acueducto Regional Piendamó-Morales continúa trabajando con compromiso para ofrecer un suministro de agua de mayor calidad y eficiencia a todos nuestros usuarios. Como parte de nuestro programa de mejora continua, hemos adquirido modernas ventosas que serán instaladas en diferentes puntos estratégicos de la red de distribución.
¿Qué son las ventosas y qué beneficios aportan?
- Mejora de la presión del agua: Garantiza un flujo constante y adecuado hacia los hogares.
- Mayor eficiencia del sistema: Reduce pérdidas y facilita el transporte del agua.
- Protección de la infraestructura: Evita daños en las tuberías causados por golpes de ariete.
¡Compromiso con el progreso!
Esta inversión es parte de nuestro esfuerzo por modernizar el acueducto, optimizando el servicio y atendiendo las necesidades de nuestra comunidad. Seguiremos trabajando por un sistema más confiable, eficiente y preparado para el futuro.
¡Trabajando con responsabilidad y compromiso!
Francia Elena Muelas Patiño
Gerente de APM 2023-2024
La administración del Acueducto Regional Piendamó-Morales continúa trabajando bajo la dirección de la gerente Francia Elena Muelas Patiño para mejorar y optimizar el servicio de acueducto en la región.
Culminación en la Re-ubicación de Red de Ocho (8) pulgadas – APM
Con éxito se culminó las labores de re-ubicación de la red de distribución de 8”, en la vereda La Florida Piendamó, sector La Cabaña y se procedió a regular presión y llenado de la red.
Agradecemos su comprensión en el tiempo de restablecimiento del servicio en los ramales de la red.
“En APM Continuamos trabajando con responsabilidad cada día para brindar un mejor servicio”


Atención al usuario:
Horario de Atención: Martes a Viernes de 7:30 AM a 12:30 PM – 2:00 PM a 5:00 PM (Sábados Jornada Continua 7:00 AM a 3:00 PM).
Correo electrónico: acueductoregional@piendamo-cauca.gov.co
Teléfonos: 310-846-4278 Piendamó – 314-787-7770 Morales.
ACERCA DE NOSOTROS
Somos una empresa autorizada que presta el servicio de acueducto con los más altos índices de CALIDAD y CONTINUIDAD, permitiendo que nuestros usuarios disfruten de un servicio eficiente y de calidad. Contribuimos al bienestar de la población del sector rural y urbano del municipio de Piendamó y Morales.